En Grupo RyD, reconocemos la importancia crítica de la ciberseguridad y dedicamos considerables recursos y esfuerzos para implementar medidas sólidas que resguarden la integridad de nuestras operaciones. Nuestro enfoque proactivo aborda dos aspectos cruciales para garantizar la seguridad de nuestros sistemas.
En primer lugar, seguimos las principales recomendaciones del Open Web Application Security Project (OWASP). Esta organización ha desarrollado recursos exhaustivos que detallan las vulnerabilidades más comunes en diversos sistemas, incluyendo aplicaciones web, APIs y dispositivos móviles. En sintonía con las mejores prácticas de la industria, incorporamos el conocido Top Ten de OWASP, el cual identifica las diez vulnerabilidades más comunes e impactantes. Todas estas vulnerabilidades están minuciosamente consideradas en nuestra empresa durante el desarrollo de soluciones para garantizar una seguridad robusta.
Adicionalmente, sometemos nuestra infraestructura y acceso a información a un escrutinio exhaustivo mediante análisis de vulnerabilidades y hackeo ético.
Colaboramos con Datasec, una empresa especializada, para llevar a cabo auditorías periódicas que identifican posibles debilidades y refuerzan la seguridad de nuestro entorno. El hackeo ético, o ethical hacking, nos permite evaluar la resistencia de nuestros sistemas ante posibles amenazas cibernéticas, brindándonos una perspectiva valiosa para mejorar continuamente nuestra postura de seguridad.
Nuestro compromiso con la ciberseguridad va más allá de simples medidas reactivas; adoptamos un enfoque integral que abarca desde prácticas internas hasta estrategias avanzadas en el desarrollo tecnológico. Buscamos mantenernos a la vanguardia en la protección contra amenazas cibernéticas en un entorno tecnológico en constante evolución.
En Grupo RyD, la seguridad informática no es solo una prioridad, sino un compromiso continuo para salvaguardar la confianza de nuestros clientes y partners en la era digital.