¿Cómo captar más clientes ofreciendo tus servicios mediante apps de mensajería?

¿Cómo captar más clientes ofreciendo tus servicios mediante apps de mensajería?

Redes sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger y Telegram salieron de la esfera de nuestra vida personal para conquistar el mundo empresarial y potenciar los negocios uruguayos.

A dos años de la pandemia, la mayoría de las empresas han atravesado la aceleración digital.  Esto significa que, poco a poco, se ha comenzado a considerar a la tecnología como una opción para integrar a los negocios, identificando qué tanto la innovación como la transformación digital son factores clave para el crecimiento de las empresas. 

Este modelo se consolidó, durante el último tiempo, con nuevas prácticas. Las empresas brindan atención a sus clientes a través de apps de mensajería, buscando generar conversaciones y atender sus necesidades específicas. Gracias a la integración de chatbots, se pueden generar conversaciones personalizadas entre los clientes y las empresas. 

En este contexto, ¿por qué las empresas deberían estar en redes sociales y usarlas como medio para acercarse a los clientes?

En primer lugar, las redes sociales son una fuente de información, por ende se posicionan como el canal preferido por los clientes para comunicarse con las empresas. 

En segundo lugar, cada vez más la comunicación digital aumenta el nivel de engagement de los clientes y mejoran considerablemente los índices de conversión. Las apps de mensajería generan comunicaciones personales y significativas, mejorando la experiencia del cliente y permitiendo responder más rápido, a través de una comunicación humanizada.

En tercer lugar, la utilización de las redes, por parte de las empresas, genera una facilidad muy valorada en los usuarios: les permite el ahorro de tiempo, algo muy importante para el consumidor actual. 

El fenómeno de la mensajería instantánea en redes sociales ha transformado la manera en que las personas interactúan con las empresas y marcas preferidas. La digitalización ha permitido que muchos procesos se realicen ahora de forma on -line y desde la comodidad del hogar u oficina de los usuarios. Poder administrar los canales digitales de la empresa,  las 24 horas generará un control de las conversaciones y una constante interacción con los usuarios, permitiendo que las empresas conozcan cada vez más a sus clientes y puedan identificar oportunidades de mejora.