Cuatro empresas del mundo que tuvieron éxito usando chatbot

Cuatro empresas del mundo que tuvieron éxito usando chatbot

Te contamos algunos casos de éxito de marcas que han implementado chatbots de manera innovadora en el último tiempo.

Bud Light, de la mano de la geolocalización y la personalización.

Es una marca de cerveza que pertenece a Anheuser-Busch, reconocida tanto por sus sabores clásicos como por sus innovaciones. Bud Light lanzó durante la temporada 2017 de la NFL, una campaña que tuvo como objetivo recordarle a los suscriptores el pedido de entrega de una caja de cerveza en menos de una hora en los días de juego.

La campaña tuvo una tasa de engagement del 83% y además de haber sido una estrategia exitosa apoyada en la tecnología, contempló elementos muy importantes para la experiencia de los usuarios. Por un lado, la personalización teniendo en cuenta el equipo de preferencia de los usuarios, y por el otro, la geolocalización para asignar el local de la entrega según la ubicación del cliente.
Casper ayuda a personas con insomnio.

Casper ayuda a personas con insomnio.


Con el objetivo de generar empatía y reforzar su posicionamiento, la empresa de colchones Casper creó una propuesta muy original: conversar y hacer compañía a las personas con insomnio. Para ello, Casper generó un chatbot que permite a la marca conversar con los usuarios sobre diferentes temas en un horario nocturno (de las 23:00 a las 05:00), como forma de acompañar a la comunidad. El propósito de la campaña fue acercar a los usuarios y crear conexiones emocionales con ella.


Madison Reed, un chatbot de moda.

La marca estadounidense de cuidado del cabello y color, creó una campaña que invita a sus seguidores a encontrar el tono de cabello ideal para cada usuario. A través de la personalización, Madison generó un chatbot (Madi) de reconocimiento de color. La campaña consistió en incentivar a los usuarios a que puedan enviar una selfie que muestre su rostro y cabello, de este modo Madi les recomendará los mejores productos de color para cada usuario.


Endurance, el chatbot que ayuda a personas con demencia


En un mundo digitalizado, existen chatbot que aportan mucho valor y son creados para ayudar a las personas y fomentar una buena calidad de vida. En este contexto la empresa Endurance desarrolló un “chatbot compañero”. El motivo fue identificar el deterioro en la comunicación y la memoria de los pacientes con demencia. Además, dado que las conversaciones quedan en la nube, los médicos pueden acceder a los datos y, de esta forma, realizar un seguimiento clínico de los pacientes.