Tasas de conversión más altas, audiencias más amplias, más interacción… estos son algunos de los beneficios de Whatsapp Business según las encuestas.

new1

En un mundo cada vez más digitalizado, la manera en que las empresas se comunican y conectan con sus clientes ha evolucionado drásticamente. Whatsapp ha surgido como una herramienta poderosa para impulsar el éxito empresarial, superando ampliamente a otros canales de comunicación tradicionales.

Los resultados hablan por sí mismos. Según una reciente encuesta realizada por Kantar entre usuarios de WhatsApp en India, Indonesia y Brasil, el 67% de las empresas informaron que los mensajes de marketing en WhatsApp condujeron a una tasa de conversión más alta, mientras que el 77% informó que estos mensajes alcanzaron a audiencias más amplias en comparación con los canales de marketing alternativos.

Los canales de comunicación existentes, como correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas, pueden ser personalizados, pero enfrentan limitaciones significativas. Por ejemplo, los correos electrónicos tienen tasas de entrega y apertura relativamente bajas. Los mensajes de texto carecen de interactividad y las llamadas telefónicas pueden resultar negativas para los clientes.

En contraste, Whatsapp ofrece una conversación bidireccional, en tiempo real, que permite a las empresas interactuar con sus clientes de manera eficiente. Esto ayuda a los clientes a aclarar dudas y obtener respuestas rápidas, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta su satisfacción.

Además, Whatsapp tiene tasas de lectura significativamente más altas, con más del 80% de los mensajes leídos, en comparación con el 10% para correos electrónicos. La tasa de clics (CTR) también es notablemente superior, alcanzando aproximadamente el 50%, en comparación con el 8% para SMS y el 6% para correos electrónicos. Esta plataforma también admite una variedad de formatos multimedia, como imágenes, botones, notas de voz, videos, PDF, GIF y más, lo que permite una experiencia de usuario más interactiva.

En Whatsapp, a través de flujos conversacionales completos, las empresas pueden interactuar con los clientes de manera personalizada y oportuna, ofreciendo recomendaciones de productos, alertas de productos nuevamente en stock, ofertas oportunas, alertas de recuperación de carritos abandonados, recordatorios de recompra/reprogramación y mucho más.

¿Qué crees que pasaría en tu empresa si eligieras a Whatsapp como tu próximo nuevo canal de ventas y comunicación?